FHDFHDFHDFHD
  • ACTUALIDAD
    • EDICIONES
    • CONGRESOS
    • FORMACIÓN
  • ACTIVIDADES
    • EDICIONES
    • CONGRESOS
    • FORMACIÓN
    • PATRIMONIO
    • RECURSOS
  • COLABORA
  • TIENDA
  • FUNDACIÓN
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO
  • ESP
    • Català
    • English

QUÉ HACEMOS en la FHD

Objetivos

La Fundación Historia del Diseño se crea con el objetivo de investigar, difundir y promover la historia del diseño. El objeto de estudio de la Fundación es la evolución del diseño en el tiempo, así como los procesos de industrialización que lo han hecho posible. Se entiende por diseño la configuración de productos que tienen entidad física o virtual.
Nos referimos a productos de la comunicación visual, muebles y objetos de uso cotidiano sea cual sea la manera de accionarlos (manual, mecánica o electrónica) así como trajes y tejidos que hayan sido producidos de forma más o menos seriada, mediante métodos industriales y que hayan sido comercializados en circuitos de consumo masivo.
También se contemplan aquellos interiores, construcciones efímeras, sistemas y procesos, proyectos digitales y artefactos que, siendo únicos, han necesitado un complejo proceso de proyecto previo a su ejecución. Porque también se entiende como diseño la disciplina de proyecto o la profesión que se desarrolla históricamente para determinar la configuración de productos.
La Fundación también vela para que no se destruya el patrimonio documental del diseño, tanto el de autores como de empresas y talleres que se han significado en el campo del proyecto.

La FHD tiene los objetivos de investigar, difundir y promover la historia del diseño.

El objeto de estudio de la Fundación es la evolución del diseño en el tiempo, así como los procesos de industrialización que lo han hecho posible.

  • Investigación
  • Difusión
  • Promoción
  • Protección

Investigación

La Fundación se propone generar nuevos conocimientos y métodos de investigación sobre la historia del diseño llevando a cabo proyectos que arrojan luz sobre la evolución de la cultura material tanto en su dimensión objetual como en su dimensión disciplinar. Para incentivar la investigación la Fundación organiza periódicamente encuentros de investigadores que generan nuevos conocimientos sobre la historia global, la historia local, historiografía y metodología.

Estos proyectos los realiza por su cuenta o con la colaboración de universidades, asociaciones, museos y otras instituciones públicas o privadas.

Difusión

La Fundación trabaja para difundir los conocimientos existentes y los que se van generando constantemente sobre la historia del diseño mediante publicaciones académicas, exposiciones, su página web, las redes sociales y la organización de cursos de carácter divulgativo de duración corta.

Promoción

Uno de los principales objetivos de la Fundación es dar a conocer la historia del diseño como una rama de la historia. Es decir, como una disciplina científica con un objeto de estudio y unos métodos que la caracterizan y la distinguen de otras disciplinas próximas como la historia del arte, la historia de la técnica, la historia social, la historia económica, la sociología y la antropología, de las cuales, al mismo tiempo, se nutre. La Fundación organiza reuniones y congresos o apoya a aquellos que se realizan sobre la historia del diseño a nivel local o internacional.

Protección del patrimonio documental y corporativo

La Fundación vela para que no se destruyan los fondos documentales del diseño y para informar a los estudiosos de donde los pueden encontrar.

La Fundación trabaja por encargo en el cuidado del patrimonio corporativo de las empresas orientadas al diseño. Esto implica asesorarlas en la organización de sus archivos de documentos y colecciones de objetos, en la datación de sus productos y en la reconstrucción de su historia en el marco de las políticas de empresa.

Las empresas o entidades interesadas en este servicio pueden ponerse en contacto con la Fundación.

Ver Histórico de Actividades
0
CONGRESOS
Ver Congresos
0
PUBLICACIONES
Ver Ediciones
0
ACTIVIDADES
Ver Histórico de Actividades

Ámbito de actuación

La Fundación tiene su sede en Barcelona y ejerce sus actividades principalmente en Cataluña, pero, de acuerdo con sus estatutos, tiene la voluntad de actuar en resto de España y de colaborar con instituciones extranjeras. Se procura que entre los miembros del patronato siempre figuren personalidades destacadas del panorama internacional de la historia del diseño.

Nom autor imatge
© Nom fotògraf

A quién va dirigida

La Fundación se propone ampliar los conocimientos de los profesores, estudiosos y estudiantes de la historia del diseño, así como colaborar con aquellas instituciones (museos, escuelas, universidades y asociaciones) y empresas productoras en las que se hace necesaria una práctica científica y rigurosa de la historia del diseño.

Profesionales

La Fundación pretende dar a conocer y visibilizar el colectivo de historiadores del diseño y la moda en España y América Latina, así como colaborar en su articulación. Los profesionales que se hacen amigos/donantes de la Fundación pasan a formar parte de un colectivo que cada vez es más visible.

Fotògraf de la FHD

¿Tienes un proyecto que necesita ayuda?

Contacta con la FHD

Asesoramiento en datación y documentación de objetos históricos, estudios de historia, catalogación de archivos de producto, de artes gráficas, de vestuario, etc.

HISTÓRICO de ACTIVIDADES de la FHD

2021 2021
2021 2021
2020 2020
2020 2020
2020 2020
2020 2020
2020 2020
2019 2019
2019 2019
2019 2019
2019 2019
2018 2018
2018 2018
2018 2018
2018 2018
2018 2018
2018 2018
2017 2017
2017 2017
2017 2017
2017 2017
2017 2017
2017 2017
2016 2016
2016 2016
2016 2016
2016 2016
2016 2016
2016 2016
2015 2015
2015 2015
2015 2015
2015 2015
2014 2014
2014 2014
2014 2014
2014 2014
2014 2014
2013 2013
2013 2013
2013 2013
2013 2013
2013 2013
2012 2012
2012 2012
2012 2012
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2010 2010
2009 2009
2009 2009
2008 2008
2008 2008
2007 2007
2006 2006

2021

III Coloquio de Investigadores en Textil y Moda. Enseñar y aprender. En el Museu Tèxtil de Terrassa

2021

Creación de la nueva página web de la FHD

2020

Publicación y presentación del libro Diseño y franquismo. Dificultades y paradojas de la modernización en España.

2020

Implantación del Digital Object Identification (DOI) para las ediciones digitales

2020

III Simposio de la FHD, To be or not to be. El papel del diseño en la construcción de identidades.

2020

El fondo histórico del diseñador Jordi Vilanova se traslada al Museo del Diseño

2020

Realización de estudios estadísticos y planes para los próximos tres años

2019

Confección de una base de datos de 1.000 bibliotecas para la distribución del libro Roca 100 años diseño a diseño

2019

Incorporación de Anna Titus al equipo de trabajo

2019

II Coloquio de investigadores en textil y moda, Nombres en la sombra

2019

La FHD recibe un premio Bonaplata de patrimonio industrial en la categoría de estudios por el libro Roca. 100 años diseño a diseño

2018

Fallecimiento de Anna Calvera, una de las fundadoras de la FHD

2018

11º Congreso del ICDHS, Back to the Future. The Future in the Past

2018

II Simposio de la FHD, Diseño y franquismo

2018

Acuerdo de cesión del fondo histórico del diseñador Jordi Vilanova al Museo del Diseño de Barcelona

2018

Redacción del  Mapa dels Arxius de Disseny de Catalunya (Mapa de los Archivo de Diseño de Cataluña)

2018

Finalización del libro Roca. 100 años diseño a diseño.

2017

Investigación y redacción del libro Roca. 100 años diseño a diseño

2017

I Coloquio de investigadores en textil y moda

2017

Publicación del libro de actas del I Coloquio de investigadores en textil y moda

2017

Publicación y presentación del libro Indianes

2017

Incorporación de Patricia Bueno al equipo de gestión

2017

Trabajos de identificación de los 800 dibujos del diseñador Jordi Vilanova

2016

Informe sobre el archivo de Ramon Bigas

2016

I Simposio de la FHD, Modernos a pesar de todo

2016

Encargo del libro del centenario de Roca Sanitario y organización del archivo de la empresa

2016

Diversas estudiantes de diseño y archivística trabajan en la clasificación del fondo histórico de Jordi Vilanova

2016

Renovación de la página web y entrada en la red Facebook

2016

La estudiante Esther Rodríguez redacta una Guia de fons i centres d’arxiu (Guía de fondos y centros de archivo) para el estudio del diseño en Catalunya

2015

Renovación parcial del patronato

2015

Traslado de la sede de la Fundación al local de Còrsega, 176

2015

Presentación de la 2ª Convocatoria de las becas de investigación de historia de los electrodomésticos en colaboración con la colección Alfaro-Hofmann

2015

Seminario con Norberto Chaves Más allá del escándalo

2014

Raquel Pelta, miembro del patronato, redacta un plan de comunicación para la FHD

2014

La FHD es invitada a participar en el taller-debate The European Province en el congreso del ICDHS de Aveiro

2014

Se localiza el fondo histórico del diseñador Jordi Vilanova en peligro inminente de destrucción

2014

2ª Convocatoria de las becas de investigación de historia de los electrodomésticos en colaboración con la colección Alfaro-Hofmann

2014

La FHD participa en el Viquiproyecto liderado por el Museo del Diseño consistente en redactar entradas sobre diseño catalán

2013

Recepción de los artículos de la 2ª convocatoria de becas de investigación de historia de los electrodomésticos con la Colección Alfaro-Hofmann

2013

Redacción de un plan estratégico y de posicionamiento

2013

Redacción del proyecto Luxe i modernitat. La representació de l’arquitectura moderna i el disseny en el cinema (Lujo y modernidad. La representación de la arquitectura moderna y el diseño en el cine)

2013

Convocatoria de becas para la redacción de artículos sobre diseño olímpico para la revista Monográfica

2013

Se inicia la edición mensual de un newsletter dirigido a los investigadores

2012

Becas para asistir al congreso Design Frontiers

2012

Convocatoria de las Primeras becas de investigación de historia de los electrodomésticos con la colección Alfaro-Hofmann

2012

Jornadas Barcelona’92. Una olimpíada del diseño

2012

Edición de las comunicaciones del congreso Design Activism and Social Change

2011

Congreso organizado entre la FHD y la Design History Society Design Activism and Social Change

2010

Guy Julier, miembro del patronato, propone que la FHD organice el congreso de la DHS sobre diseño y activismo

2010

Se obtiene una beca del AGAUR para que Mª Àngels Fortea realice una investigación sobre la gráfica pop en Cataluña

2009

Curso el Art Déco

2009

Edición, con Editorial Designio del libro Diseño e historia. Tiempo lugar y discurso

2008

Creación de la colección de carteles del Design Hub y organización de la galería de estudio

2008

Construcción de la página web

2007

Puesta en marcha de la maquinaria administrativa para hacer operativa la FHD

2006

Constitución ante notario de la Fundación Historia del Diseño

¿Queréis colaborar con la FHD?

Podéis hacer un donativo como aportación y también comprar algunos de los productos de la tienda.

ColaboraTienda

CONTACTO

FHD · Fundación Historia del Diseño

C/ Còrsega, 176, bajos interiores
08036 – Barcelona

+34 935 139 729
+34 663 852 449

info@historiadeldisseny.org

SECCIONES

  • ACTUALIDAD
  • ACTIVIDADES
  • COLABORA
  • TIENDA
  • FUNDACIÓN
  • CONTACTO

SUSCRÍBETE A FHD INFORMA

Suscríbete aquí para recibir información de nuestras actividades:




    La FUNDACIÓN PRIVADA HISTORIA DEL DISEÑO es la responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa que estos datos serán tratados de acuerdo con lo que disponen las normativas vigentes de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR). Para información del tratamiento consulte: Política privacidad

    • CAT
    • ESP
    • ENG
    2021-2022 © FHD · Fundación Historia del Diseño   | Política de privacidad | Aviso Legal
    • ACTUALIDAD
      • EDICIONES
      • CONGRESOS
      • FORMACIÓN
    • ACTIVIDADES
      • EDICIONES
      • CONGRESOS
      • FORMACIÓN
      • PATRIMONIO
      • RECURSOS
    • COLABORA
    • TIENDA
    • FUNDACIÓN
      • QUIÉNES SOMOS
      • QUÉ HACEMOS
      • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
    • ESP
      • Català
      • English
    • CAT (Català)
    • ESP
    • ENG (English)
    FHD

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    FHD
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies