CONDICIONES GENERALES DE USO Y CONTRATACIÓN
La FUNDACIÓN PRIVADA HISTORIA DEL DISEÑO (en lo sucesivo FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO ) en cumplimiento de lo que dispone el art. 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, a través de su página web y de las presentes Condiciones Generales, posibilita el acceso por medios electrónicos de forma permanente, fácil, directa y gratuita a la información comprensiva de su identificación (datos fiscales, domicilio y dirección de comunicaciones), así como a los datos de clientes y usuarios, de acceso exclusivo a la misma, que estén en poder de la entidad.
Las presentes Cláusulas Generales de Contratación (en lo sucesivo, “Condiciones Generales”) rigen, junto con la Política de Privacidad y la Política de Cookies, el acceso y la utilización de la página web accesible mediante el nombre del dominio https://historiadeldisseny.org (en lo sucesivo, “la Web”), así como la contratación de productos a través de este. El simple acceso al Sitio web atribuye a quién lo realiza la condición de Usuario del Sitio web (en lo sucesivo, “el Usuario “) e implica la aceptación de todos los términos incluidos en estas Condiciones Generales. En caso de no estar de acuerdo con estas Condiciones Generales, el Usuario tiene que abandonar inmediatamente el Sitio web sin utilizarlo.
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo que dispone la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de Contratación, a la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, en el Real Decreto 1906/1999, de 17 de diciembre de 1999, por el cual se regula la Contratación Telefónica o Electrónica con condiciones generales, al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, a la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, y a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
Datos identificadores
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PRIVADA HISTORIA DEL DISEÑO
CIF: G64433451
Dirección: C/ Còrsega, 176, bajos interiores, 08036 Barcelona
Página web: http://historiadeldisseny.org
Correo electrónico: info@historiadeldisseny.org
Dirección ejercicio de derechos de protección de datos: info@historiadeldisseny.org
Inscrita con el n.º 2321 del Registro de Fundaciones de la Generalitat de Catalunya
Condiciones de uso de la web
Como Usuario se comprometen a utilizar el Sitio web de acuerdo con las presentes Condiciones Generales, la buena fe y la legislación vigente. Así mismo manifiestan y garantizan ser mayores de edad y comprender las presentes Condiciones Generales. Queda prohibida la contratación de productos a través del Sitio web por parte de menores de edad. En lo referente a esto FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se reserva la facultad de comprobar la veracidad de los datos facilitados por los Usuarios, especialmente su edad.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no asumirá ninguna responsabilidad sobre personas que incumplan las presentes Condiciones Generales, la normativa vigente o sean menores de edad. Así mismo, queda expresamente prohibido cualquier uso fraudulento, abusivo, ilícito o contrario a la buena fe por parte del Usuario del Sitio web, así como de cualquier de las funcionalidades que ambas ofrecen, incluidos a estos efectos (sin carácter limitativo) la compra de productos en la tienda en línea, la suscripción al FHD Informa o la participación en promociones organizadas por FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO. En todo caso el Usuario tendrá que abstenerse de:
- Reproducir, distribuir, comunicar públicamente, transformar o modificar el Sitio web o cualquiera de sus contenidos, incluidas las presentes Condiciones Generales, independientemente de la finalidad de este uso, sin autorización previa y por escrito de FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO.
- Introducir el Sitio web o en su red programas de datos susceptibles de provocar daños en los sistemas informáticos de FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO, sus proveedores o terceros.
- Realizar cualquier tipo de actividad ilícita, fraudulenta, contraria a las presentes Condiciones de uso, la legislación vigente y/o la buena fe o que impida y/o dificulte la correcta utilización del Sitio web o de sus contenidos.
- Insertar en páginas webs, plataformas, foros, chats, blogs o redes sociales ajenas cualquier tipo de enlace o vínculo que permita vincular o reproducir la Web, los contenidos de estas con estas webs, plataformas, foros, chats, blogs o redes sociales ajenas excepto si el enlace únicamente vincula directamente a la página principal del Sitio web sin que pueda reproducirlo de ninguna forma.
- Vincular o reproducir el Sitio web o sus contenidos desde webs, plataformas, foros, chats, blogs o redes sociales ajenas que sean contrarias a la ley, ofensivas o atentatorias contra la dignidad humana, los derechos fundamentales o la propia FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO y/o sean susceptibles de ser consideradas como delictivas.
- Introducir y/o difundir en el Sitio web contenidos que atenten contra los derechos humanos y la dignidad de las personas como por ejemplo contenido racista, xenófobo, pornográfico o que supongan apología del terrorismo.
Registro del Usuario
La utilización de los servicios prestados por FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no implica la necesidad de registro del Usuario de la Web. El Usuario solo tiene que rellenar el formulario de la página de la tienda.
En todo caso, se exigirá que el Usuario acepte las presentes Condiciones Generales, así como la Política de Privacidad y la Política de Cookies.
Condiciones de envío
Tiene que realizarse el pago previo del pedido mediante Paypal. Se entenderá un pedido como confirmado y validado cuando se haya efectuado el pago mediante Paypal y la recepción de esta información a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO solo ofrece sus productos en línea en el territorio español y en el resto de los países de la UE. Para el envío a cualquier otro país, tendrá que enviar el pedido por email con la finalidad de establecer los sistemas de pago y envío.
El envío se llevará a cabo dentro de las 48/72 horas desde la recepción del pago para el territorio peninsular. Para el resto, se informará en cada caso.
En fechas señaladas como Navidad, Reyes o puentes especiales, la entrega puede no estar garantizada en el plazo señalado en el párrafo anterior, a causa del elevado volumen de mercancías en las empresas de transporte.
Después de los periodos de vacaciones, el envío se puede demorar 24 o 48 horas a causa del alto volumen de envíos pendientes. En España se entiende el mes de agosto como periodo de vacaciones de verano.
La compra de productos a través del servicio de venta a domicilio está sujeto al pago de los gastos de envío, por anticipado del comprador. Los gastos de envío se detallan en el momento de formalizar la compra y antes de validar los datos. Los gastos de envío dependerán del destino y del número de productos adquiridos y se indicarán antes de efectuar la compra.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no puede hacerse responsable del retraso en la entrega de los pedidos por causas no imputables directamente a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO, casos fortuitos, pandemias o causas de fuerza mayor.
La entrega de los pedidos se realizará en el domicilio de entrega designada por el Usuario, que puede ser el propio o de un tercero. FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto no llegue a realizarse como consecuencia de la inexactitud o falsedad de los datos facilitados por el Usuario a tal efecto, así como en el supuesto de que la entrega no pueda efectuarse por causas ajenas a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO, por ausencia del destinatario en la dirección de entrega.
En caso de ausencia del destinatario y siempre que sea posible, se dejará nota del intento de entrega con la información necesaria para acordar una nueva entrega en el domicilio del destinatario o las indicaciones necesarias para que este vaya a recoger el producto en un determinado lugar. En todo caso, transcurridos 7 días desde el último intento de entrega sin que el pedido haya podido entregarse, este será devuelto a origen procediéndose a resolver el contrato.
Opciones de entrega
Los envíos se realizarán a través de los servicios de correos postales estatales contratados por FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO.
Selección de los productos por el Usuario
Todo usuario podrá seleccionar los productos que aparecen en la página web (catálogo) detallando el producto y la cantidad a adquirir.
Tramitación del pedido
Para comprar cualquiera de los productos el Usuario tiene que acceder a la tienda en línea y seleccionar los productos que desee. Una vez haya seleccionado todos los productos que desee adquirir, el Usuario tiene que continuar bien registrándose, bien accediendo a través de su cuenta para después llenar los datos solicitados para poder tramitar su pedido: detalles de facturación, dirección de envío, información de pago y comentario del pedido. Aquellos campos que sean obligatorios estarán debidamente marcados con un asterisco para que el Usuario pueda identificarlos claramente. Igualmente, se solicitarán de nuevo aquellos datos que se hayan detectado como defectuosos, incorrectos o incompletos por el Sitio web para que el Usuario pueda revisarlos, corregirlos e introducirlos correctamente.
El Usuario es el único responsable de facilitar sus datos correctamente en los procesos de registro, suscripción y compra en línea en la página web, así como de mantener el carácter confidencial, personal y secreto de las correspondientes contraseñas. Por eso FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO recuerda que se tendrá que prestar especial atención y cuidado en cuanto a la introducción de los datos personales, especialmente los datos bancarios y de entrega del pedido y no compartir con terceros sus claves de registro y contraseña. Cualquier daño o perjuicio derivado directa o indirectamente a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO o a terceros bajo su email o clave y/o contraseña de registro serán de su exclusiva responsabilidad.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se reserva la facultad de revisar, retener, suspender temporalmente y/o cancelar definitivamente de forma unilateral, sin previo aviso y sin derecho a indemnización cualquier compra en la tienda en línea, o cuenta de usuario en el cual detecte indicios de uso fraudulento, ilícito o contrario a las presentes Condiciones Generales, la ley y/o la buena fe por parte del Usuario correspondiente.
El Usuario tiene que indicar la información del envío, incluyendo su nombre completo, teléfono y dirección. El Usuario podrá incluir las informaciones útiles que considere necesarias para el envío si bien FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no puede garantizar su cumplimiento. También tendrá que indicar si necesita factura.
Si el Usuario desea que la dirección de facturación sea diferente de la de envío, tendrá que indicarlo al efecto: “Mi dirección de facturación es diferente de la de entrega”.
Disponibilidad de Productos
Aunque en la FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO nos esforzamos al máximo para que todos los productos que ofrecemos en nuestra tienda en línea estén disponibles para los Usuarios en todo momento, no podemos garantizar que todos nuestros productos estén siempre disponibles. Por esta razón es posible que temporalmente determinados productos estén fuera de stock. Por todo ello, los pedidos y compras realizados por los Usuarios en nuestra tienda en línea a través del Sitio web están siempre sometidos a la disponibilidad de los productos. En caso de que algún producto no esté disponible en la tienda en línea, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO lo indicará debidamente para que los Usuarios estén informados de la imposibilidad temporal de adquirir el producto en cuestión. Si por alguna razón algún producto no estuviera disponible una vez realizada la compra en línea por un Usuario, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se pondría en contacto con el Usuario lo antes posible vía correo electrónico o bien telefónicamente para informarle de la mencionada situación de modo que el Usuario pueda elegir entre cancelar su compra, mantener su compra sin el producto en cuestión o elegir un producto diferente. En caso de cancelación de compra se abonará el importe íntegro del pedido en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Precio de los productos
Los precios de los productos son los indicados en la descripción que se adjunta. Todos los precios indicados en la descripción de producto se expresan en la moneda euro (€) e incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
El precio reflejado para cada producto en el Sitio web corresponde a su precio vigente en el momento en que el Usuario accede e incluye los impuestos y los gastos de envío para envíos en el territorio. Si procede, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO especificará los gastos de envío siempre con carácter previo a la realización de cualquier pago por parte del Usuario. FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se reserva el derecho a cambiar en cualquier momento, sin previo aviso y de manera unilateral los precios de los productos ofrecidos en el Sitio web si bien esta modificación no afectará a los pedidos realizados con anterioridad por el Usuario respecto de los cuales FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO ya haya remitido al Usuario la correspondiente “Confirmación de pedido”. FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no estará obligada a suministrar ningún producto a precio inferior incorrecto (incluso después de la “Confirmación de Compra”) si el error en el precio es obvio, evidente o inequívoco o constituye un error obstativo y hubiera podido ser reconocido de forma razonable por el Usuario.
Forma de pago
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO ofrece a los usuarios la posibilidad de pagar las compras en la tienda en línea mediante Paypal. El usuario no necesita disponer de cuenta personal en Paypal para poder realizar el pago a través de este sistema. El Usuario únicamente tendrá que introducir sus datos en la forma de pago a utilizar en la pestaña “Información de pago” del proceso de compra.
- Utilice la referencia del pedido como referencia de pago. El pedido no se enviará hasta que el importe haya sido recibido en la cuenta bancaria de FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO no tiene acceso en ningún momento a los datos bancarios vinculados a los medios de pago y no conoce ni registra estos datos durante la operación de pago.
Confirmación de la recepción de la aceptación
Una vez finalizado el proceso de compra, el Usuario lo podrá verificar en la misma página web.
Política de devoluciones
Los productos disponen en principio, de un derecho de devolución de 14 días naturales si son adquiridos a través de internet. Este es el plazo habitual para cualquier producto comprado en comercios electrónicos, según la Ley General de Consumidores y Usuarios, así como la Guía de la Comisión sobre la Directiva de Consumo 2011/83 UE, en la cual se basa la vigente Ley General de Consumidores y Usuarios.
El cliente dispondrá de un plazo máximo de 15 días después de la fecha de recepción para realizar el trámite de devolución.
El cliente tiene la posibilidad de anular su pedido sin coste siempre que se reciba el aviso de anulación antes de que el pedido esté a disposición del transportista. En caso contrario el cliente tendrá que esperar a recibir el pedido físicamente para proceder a su devolución no más tarde de 15 días. El coste y trámite de devolución será a cargo de cliente. Las devoluciones de productos se harán siempre a través del servicio de correos.
Si un libro diferente al solicitado por el cliente fuera entregado por error de la FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO, se le entregará el producto correcto, recogiendo lo primero, sin cargo adicional por el cliente.
Si un libro ha llegado al cliente roto, dañado o en malas condiciones, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se hará cargo sustituyéndolo por otro en buen estado, sin cargos adicionales.
La devolución del pedido tendrá que ser entregada junto con el albarán de entrega y, si procede, la factura emitida por la FHD.
La responsabilidad civil de FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO por los productos suministrados queda limitada al importe de estos mismos. El usuario o consumidor renuncia a reclamar cualquier responsabilidad a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO por cualquier concepto en cualquier caso de insatisfacción de los productos adquiridos, así como posibles fallos, lentitud de acceso o errores en el acceso de la web https://historiadeldisseny.org incluyéndose pérdidas de datos, u otro tipo de información que pudiera existir en el ordenador o red del usuario que acceda a https://historiadeldisseny.org
El Usuario dispone de un plazo de 30 días naturales desde la recepción de los productos para solicitar la devolución de los productos, remitiendo un correo electrónico a info@historiadeldisseny.org, y especificando como asunto “Garantía de satisfacción”. El Usuario tendrá que hacer constar el número de pedido y los productos que quiere devolver.
El Usuario tendrá que devolver el producto en perfecto estado (no dañado ni abierto por el Usuario), correctamente protegido e, idealmente, en su embalaje de origen. Después de la comprobación por parte de FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO del buen estado del producto se procederá al reembolso del importe correspondiente a las unidades devueltas en un plazo máximo de 10 días naturales utilizando el mismo medio de pago que el Usuario utilizó para la compra inicial. Esta garantía no se extiende a los gastos de transporte de la devolución, que irán a cargo del Usuario.
En todo caso es responsabilidad del cliente verificar que la mercancía haya sido entregada en perfecto estado.
Los riesgos por pérdida o daño de los productos adquiridos por el Usuario en la tienda en línea de FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO serán a cargo del Usuario a partir del momento en que la empresa de servicios de mensajería o transportes contratada por FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO para el envío de los mismos los entregue al Usuario o a un tercero autorizado por este último. Los productos viajan siempre por cuenta y riesgo de las empresas colaboradoras o de los proveedores de servicios de mensajería o transportes contratados en cada caso por FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO. Por esta razón FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO les recomienda que en el momento de la entrega de su pedido revisen que el paquete que contiene los productos que han adquirido no está malogrado exteriormente y que su contenido no ha sufrido ningún daño.
Para cualquier reclamación o consulta pueden ponerse en contacto con la FHD.
Derecho de dejación del Usuario
El derecho de dejación es la facultad que tiene el Usuario como consumidor de desistir del contrato asumido con FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO al comprar cualquier producto en nuestra tienda en línea sin necesidad de alegar ninguna justificación, ni soportar ningún tipo de penalización excepto los costes expresamente previstos en las presentes Condiciones Generales. FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO informa a los Usuarios que, como consumidores, disponen de un plazo de 14 días naturales para ejercitar su derecho de dejación desde el día en que el Usuario o un tercero por él indicado, diferente del transportista contratado por FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO, adquiera la posesión material de los bienes solicitados.
Para ejercer el derecho de dejación el Usuario simplemente tiene que comunicarlo a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO a través del siguiente email info@historiadeldisseny.org. Una vez que nos haya comunicado su voluntad de cejar en la compra de productos en nuestra tienda en línea, el Usuario tendrá que enviar los productos objeto de dejación a la siguiente dirección: C/ Córcega, 176, bajos interiores, 08036 Barcelona en un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la fecha en que haya comunicado a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO su decisión de dejación.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO informa al Usuario de que, en caso de dejación, el Usuario únicamente tendrá que soportar los costes de devolución de los productos objeto de dejación.
Recibidos los productos sobre los cuales recae la dejación y verificado su correcto estado, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO devolverá al Usuario las sumas abonadas en un plazo máximo de 10 días naturales. Los productos que no conserven su embalaje original pueden sufrir una depreciación.
Para realizar la devolución, los productos objeto de dejación tendrán que encontrarse sin abrir y devolverse con todas sus etiquetas y embalajes. FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO reembolsará al Usuario todo pago recibido por su parte en un plazo máximo de 15 días naturales desde la fecha en que haya sido informada de su decisión de dejación del contrato. Sin embargo, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se reserva la facultad de retener el reembolso de las cantidades a devolver al Usuario hasta haber recibido los productos objeto de dejación o hasta que el Usuario haya presentado una prueba de la devolución de estos mismos.
Seguridad
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO informa a los Usuarios que podrá constituir un delito de estafa electrónica la utilización del sistema de pago electrónico incluido en el Sitio web para adquirir los productos que se oferten cuando concurran alguno de los siguientes supuestos:
- Se faciliten datos falsos del comprador o del número de la tarjeta utilizada como medio de pago.
- Se utilicen datos de personas diferentes a las del comprador.
- Se usurpe la condición de titular de tarjetas ajenas.
- Se utilicen números de tarjeta generados por programas informáticos o algoritmos similares.
Igualmente, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO informa a los Usuarios que el Sitio web incorpora las salvaguardas adecuadas y utiliza la tecnología estándar del sector para mejorar la seguridad, integridad, exhaustividad, exactitud y protección de los datos personales que tiene recopiladas, y ha establecido las precauciones razonables para proteger esta información de posibles pérdidas o malos usos. Sus normas sobre protección de datos y seguridad se revisan periódicamente y se mejoran cuando es necesario, y se esfuerza para asegurar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información que proporcionan los Usuarios.
Confidencialidad
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO garantiza la seguridad y confidencialidad en todas las comunicaciones con sus clientes.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, domiciliarios y de cualquier otro tipo que nos proporcionen nuestros clientes de acuerdo con lo que dispone la normativa de protección de datos vigente en cada momento.
Todos los datos facilitados por nuestros clientes a FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO serán incluidos en los sistemas de tratamiento de la entidad. En cumplimiento de lo que dispone el RGPD 2016/679 (UE), pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión y oposición/revocación, adjuntando documento acreditativo de su identidad, dirigiendo su petición a la dirección postal de C/ Córcega, 176, bajos interiores, 08036 Barcelona o mediante el correo electrónico info@historiadeldisseny.org. Pueden también presentar reclamación ante la AEPD.
Duración y Modificación
Las presentes Condiciones Generales estarán vigentes durante el tiempo que estén expuestas a los Usuarios en la Web, de forma que cuando sean modificadas o actualizadas total o parcialmente, las presentes condiciones dejarán de estar vigentes, siendo las nuevas condiciones de uso las que pasen a regular el uso de la Web, la contratación de productos a través de las mismas y la relación entre FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO y los Usuarios.
FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO informa a los Usuarios de que las presentes Condiciones Generales pueden variar con el tiempo. Así, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO se reserva la facultad de modificar las presentes Condiciones Generales cuando esto resulte necesario como consecuencia de cambios en la Web, de negocio y/o novedades legislativas o jurisprudenciales. En caso de modificación de las presentes condiciones Generales, FUNDACIÓN HISTORIA DEL DISEÑO avisará a los Usuarios en la página principal del Sitio web sobre esta circunstancia con el fin de que los Usuarios estén debidamente informados y puedan consultar las revisiones, modificaciones o actualizaciones.
Nulidad e ineficacia de las cláusulas
Si cualquier cláusula incluida en estas Condiciones Generales fuera declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, la mencionada nulidad o ineficacia afectará solo a esta disposición o a la parte de esta que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las Condiciones Generales en todo el resto, teniéndose tal disposición, o la parte de esta misma que resultara afectada, por no puesta.
Fuero y Ley aplicable
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será aplicable la legislación española en todos los casos, a la cual se someten expresamente las partes; el solo hecho de la utilización de los servicios en el presente sitio web presupone la aceptación expresa de esta aceptación de la jurisdicción española.
Así mismo, las partes intervinientes acuerdan que todo litigio, discrepancia, cuestión o reclamación resultante de la ejecución o interpretación de las presentes condiciones o relacionado con ellas, u otros textos que pudiera haber en la Web, se resolverán mediante la sumisión a los Juzgados y Tribunales del domicilio del consumidor o usuario final.
Versión: julio 2021